Papel kraft: usos y beneficios sostenibles
07/11/2023

En la actualidad, el papel kraft, también conocido como papel de estraza, representa alrededor del 80% de la producción mundial de papel, gracias a su versatilidad incomparable. Su nombre proviene de la palabra alemana «kraft», que significa fuerza o vigor, y esto también refleja su capacidad para resistir el paso del tiempo.

En este artículo, exploraremos el viaje del papel kraft, desde sus orígenes hasta su impacto en el mundo actual. Descubriremos los diversos tipos disponibles, sus características esenciales y su contribución a la sostenibilidad. Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo del papel kraft y entender por qué es el material del futuro en el embalaje respetuoso con el medio ambiente.

Orígenes e historia del papel kraft

El papel kraft fue inventado en Alemania por Carl F. Dahl en 1879. Dahl descubrió un nuevo proceso químico para fabricar pulpa de celulosa a partir de fibras largas de madera y lo patentó en 1884. Su uso se extendió rápidamente a otros países.

El proceso kraft representó un avance importante en la fabricación de papel, permitiendo la producción de papel kraft de alta calidad a un precio asequible. El papel kraft se convirtió en un material popular para el embalaje durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante más de un siglo, el papel kraft ha sido sinónimo de calidad y resistencia. Sin embargo, no solo ha demostrado ser robusto, sino que también se ha convertido en un ícono de sostenibilidad. Este papel es 100% reciclable y ecológico, lo que lo convierte en una elección respetuosa con el medio ambiente.

rollo papel kraft

Tipos de papel kraft

En el mercado actual, existen distintos tipos de papel kraft. Es esencial conocer su características únicas y distintivas para elegir el más adecuado para las necesidades específicas de cada negocio.

  1. Papel kraft natural: un icono de resistencia y versatilidad

El papel kraft natural representa la versión clásica, reconocible por su apariencia opaca y rústica. Contiene aproximadamente un 90% de pulpa de madera. Sus principales características son la resistencia al desgarro y la gran rigidez, sin necesidad de un grosor excesivo.

  1. Papel kraft verjurado

El papel kraft verjurado mantiene la autenticidad del papel kraft natural, pero se diferencia por su característica textura de rayas cruzadas en forma perpendicular, que le otorga una apariencia distintiva. Además, destaca por su resistencia, lo que lo convierte en una elección ideal en diversas aplicaciones.

Dentro de esta categoría, el papel kraft de 1ª calidad de Inviker se erige como un ejemplo destacado. Elaborado a partir de pulpa de madera 100% virgen de fibra larga, combina una resistencia excepcional con la distintiva textura a rayas.

  1. Creatividad con papel kraft de colores

El papel kraft de colores amplía las posibilidades creativas. Disponible en una amplia gama de colores, es apreciado en proyectos artesanales. Su suavidad y flexibilidad, con un gramaje aproximado de 60 gr/m2, lo hacen idóneo para manualidades y regalos o, en formato personalizado, para mostrar información relacionada con la empresa.

  1. La elegancia del papel kraft blanco

Este tipo de papel ofrece una durabilidad y resistencia equivalentes al papel kraft natural, pero se somete a un proceso químico de blanqueo. Es la elección preferida cuando se busca una apariencia visual más nítida y cuidada, sin sacrificar la resistencia.

  1. Papel kraft parafinado: la elección óptima para la industria automotriz

El papel kraft parafinado combina la flexibilidad del papel kraft con un recubrimiento de parafina en ambas caras. A pesar de su flexibilidad, conserva las propiedades de resistencia del papel kraft natural. Esto lo convierte en la opción ideal para embalajes de alta protección en la industria automotriz y metalúrgica, ya que es resistente a la grasa y la humedad.

  1. Sostenibilidad en acción: papel kraft reciclado

El papel kraft reciclado es una elección respetuosa con el medio ambiente, ya que está fabricado con un 100% de materiales reciclados. Es una alternativa económica en comparación con el papel kraft de fibra virgen y se emplea en la producción de embalajes y cajas para productos que no requieren una resistencia excepcional. Su color natural es un suave marrón claro.

El papel kraft reciclado ha ganado popularidad en el mercado, respaldando la sostenibilidad al reducir el uso de recursos naturales en su fabricación.

En Inviker, ofrecemos papel kraft de 3ª calidad, 100% reciclado y reciclable. Este papel es más económico que el de 1ª calidad y resulta idóneo para aplicaciones en las que no es necesario emplear fibra 100% virgen, como el relleno interior de cajas.

  1. Testliner reciclado

El testliner es otra variedad de papel kraft, 100% reciclado y altamente rentable. Este tipo de papel ha ganado relevancia en la industria al elaborarse a partir de materiales reciclados, promoviendo la reutilización de recursos. Para asegurar una mayor resistencia, se le añade almidón.

Su principal aplicación se encuentra en la cara exterior del cartón ondulado, pero también es una elección óptima para pintores o como material de relleno en cajas.

Dentro de esta categoría, se encuentra el papel testliner bicolor de Inviker.

Características del papel kraft

El papel kraft es un material lignocelulósico que consiste esencialmente en pulpa de madera tratada químicamente en un medio alcalino con hidróxido de sodio y sulfuro de sodio. Su composición química se compone de un 90% de celulosa, con cantidades reducidas de lignina (6 – 7%) y hemicelulosas (3 – 4%).

Celulosa – uno de los biopolímeros más abundantes en la naturaleza

Lignina – un compuesto que proporciona rigidez y estructura a la madera

Hemicelulosas – actúan como una matriz de soporte para las microfibrillas de celulosa y facilitan la unión entre la lignina y la celulosa

Existen diversas variantes de papel kraft con diferentes gramajes, que van desde 20 g hasta 120 g, según el uso previsto. Su color característico es el marrón, y aunque en la actualidad es posible teñirlo en otros colores, su tono natural emana calidez, artesanía y un ambiente rústico.

Fabricación

El papel kraft se obtiene mediante un proceso químico conocido como pulpeo kraft. En este proceso, los árboles se reducen mecánicamente a astillas que se combinan con una solución química a base de hidróxido de sodio y sulfuro de sodio para eliminar impurezas, conservando solo las fibras resistentes y fuertes. Posteriormente, estas fibras se someten a un proceso de cocción a alta temperatura y presión.

El material tratado se somete a un proceso de lavado que separa la pulpa de madera, y aproximadamente el 50% del peso original de la madera se disuelve. La pulpa resultante después del proceso de lavado tiene un color marrón opaco y está lista para su posterior transformación en papel o para ser sometida a un proceso de blanqueamiento químico.

fabrica papel

Color

El color natural del papel kraft es marrón claro, ya que no se añaden colorantes durante su fabricación. Un ejemplo común son las bolsas de papel kraft utilizadas en supermercados y establecimientos de comida.

No obstante, en el mercado actual, se pueden encontrar una amplia variedad de colores, desde los clásicos, como blanco y azul oscuro, hasta los más vibrantes, como rojo, dorado, naranja, entre otros.

Textura

La textura del papel kraft puede variar según el tipo, incluyendo opciones como la textura clásica del papel kraft verjurado que aporta un toque distintivo al papel de 1ª calidad 100% virgen.

Resistencia

La resistencia es una característica destacada del papel kraft. A pesar de su relativa delgadez en comparación con otros tipos de papel, su estructura de fibras largas y su proceso de fabricación le confieren una resistencia al desgarro y durabilidad excepcionales. Esta resistencia resulta especialmente valiosa en aplicaciones de embalaje, donde el papel kraft puede resistir tensiones y proteger eficazmente los productos en su interior.

Usos y aplicaciones del papel kraft: más allá del embalaje

Debido a la versatilidad de este producto, sus aplicaciones son variadas y se extienden a diversas industrias. Su principal uso se encuentra en productos como bolsas, sobres, cintas, sacos multicapas, papeles bituminosos, parafinados o estucados, aislantes eléctricos en transformadores industriales, estructuras corrugadas y embalajes para productos de gran volumen.

Los distintos tipos de papel kraft se emplean para transportar, empaquetar, embalar o proteger. Al ser un material con gran maleabilidad, se adapta a diversas necesidades, como veremos a continuación.

Embalaje industrial

El papel kraft industrial es un material esencial en el embalaje industrial. Se utiliza en la fabricación de cajas, bolsas, sobres, cartón ondulado, entre otros, y envolturas para proteger productos durante el transporte y almacenamiento. Su resistencia y durabilidad garantizan que los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones, ofreciendo una protección frente a incidencias leves durante la manipulación.

Cuando se le somete a tratamientos o revestimientos específicos, este papel amplía sus propiedades de protección y, por ende, las posibilidades de aplicación en el ámbito del embalaje industrial.

Además, debido a la creciente importancia que los consumidores otorgan al cuidado del medio ambiente y a las nuevas exigencias legislativas, el papel kraft para embalaje constituye una alternativa ideal para cumplir con las normativas vigentes, reducir costos y reforzar la imagen de marca.

Relleno y amortiguación

En el embalaje, el papel kraft se emplea como amortiguación para proteger productos frágiles. Una vez arrugado, su capacidad para absorber impactos y su resistencia al desgarro lo hacen ideal para asegurar que los artículos delicados no sufran daños durante el envío.

Debido a su ligereza y capacidad de reutilización, es comúnmente utilizado como relleno en los espacios vacíos de las cajas, especialmente en sus versiones más económicas, evitando que los productos se muevan dentro del paquete.

Material de bolsas

El papel kraft se utiliza en la confección de bolsas ecológicas. Estas bolsas son populares en tiendas, supermercados y restaurantes. Constituyen una opción respetuosa con el medio ambiente y se pueden personalizar con logotipos y diseños.

Papel para el gremio de pintores

El papel kraft desempeña un papel esencial en el ámbito de la pintura. Se convierte en un aliado versátil en este campo, donde a menudo es necesario proteger las áreas circundantes del área de trabajo o crear patrones y diseños para proyectos artísticos.

Su resistencia y capacidad para absorber salpicaduras de pintura lo hacen ideal para mantener limpios los espacios circundantes, permitiendo a los pintores realizar su trabajo sin preocupaciones acerca de dañar superficies no deseadas y dar rienda suelta a su creatividad.

Sector de la construcción

El papel kraft resulta esencial en aplicaciones como la protección de suelos y pavimentos, la encapsulación de materiales como el asbesto y la protección de las paredes frente a la humedad y el moho en la construcción de edificios.

Sector alimentario

En la industria alimentaria, el papel kraft desempeña un papel fundamental, valorado por su versatilidad y sostenibilidad. Se utiliza ampliamente para crear envases resistentes y ecológicos que garantizan la frescura y protección de alimentos secos y húmedos durante el transporte y el almacenamiento.

Su capacidad para mantener la integridad de los productos sin necesidad de plastificados lo convierte en una elección preferida en esta industria, donde la calidad y la seguridad alimentaria son de suma importancia. Desde envolver sándwiches y bocadillos hasta empaquetar granos y productos horneados, el papel kraft demuestra ser una solución confiable.

Dadas las rigurosas normativas del sector alimentario, la trazabilidad de la composición del material adquiere una importancia crítica. Por esta razón en este contexto se prefiere el papel kraft de primera calidad, fabricado al 100% con pulpa virgen.

Floristerías y manualidades

Las floristerías emplean papel kraft para envolver ramos de flores y arreglos. Además, es apreciado en manualidades y proyectos DIY por su versatilidad y textura única.

Envoltorio de regalos

Asimismo, el papel kraft es una opción popular para envolver regalos en cualquier época del año. Aporta originalidad y sostenibilidad a la presentación de obsequios y se puede personalizar según la ocasión. Combina a la perfección con cintas, cuerdas y decoraciones para una presentación más vistosa.

Sostenibilidad y certificaciones en la industria del papel

Certificaciones

La elección de productos de papel con estas certificaciones garantiza la calidad, sostenibilidad y el cumplimiento de estándares ambientales y sociales. Algunas de las certificaciones más relevantes que consumidores y empresas deben buscar incluyen:

Ventajas ambientales del papel kraft

El papel kraft es una elección responsable desde una perspectiva medioambiental. Los bosques gestionados de manera sostenible para la producción de pulpa de madera son fundamentales en este aspecto.

El proceso de fabricación del papel kraft tiende a ser cada vez más eficiente en términos de recursos que otros tipos de papel, minimizando el desperdicio y reduciendo la huella de carbono. Además, está sometido a estrictos controles de gestión de residuos para prevenir el deterioro medioambiental.

El papel kraft natural, en particular, es una elección sostenible. Su resistencia y durabilidad permiten su reutilización en múltiples ocasiones, disminuyendo así la necesidad de producir más papel. Además, es 100% reciclable, facilitando su conversión en nuevos productos de papel. Este material se descompone por completo en tan solo 2 a 6 semanas y no genera residuos tóxicos en el proceso.

bosque

Reciclaje y reutilización: hacia un futuro sostenible

El ciclo de vida del papel kraft sostenible incluye no solo su producción responsable, sino también su reciclaje y reutilización. A medida que la conciencia sobre la sostenibilidad crece, el reciclaje del papel kraft se ha vuelto una práctica común.

Los consumidores y empresas pueden contribuir al ciclo sostenible del papel kraft de diversas maneras:

Por ejemplo, los envoltorios de regalos o bolsas de papel kraft pueden arrugarse y servir como material de amortiguación dentro de cajas para enviar artículos. 

Los envases y bolsas de papel deben ser depositadas en el contenedor azul, siempre y cuando no estén manchadas con restos orgánicos. Antes de depositarlos, es preciso eliminar cualquier otro material que puedan contener, como tela o partes metálicas.

Futuro del papel kraft

La historia de fortaleza, versatilidad y sostenibilidad del papel kraft lo consolida como un aliado inestimable en diversas industrias. Desde su papel fundamental en el embalaje industrial hasta su uso en creaciones artísticas y la promoción de marcas comprometidas con el medio ambiente, el papel kraft ocupa un lugar destacado. Sus distintas calidades, que abarcan desde el papel kraft de primera calidad hasta el testliner 100% reciclado, permiten a las empresas encontrar soluciones a medida para sus necesidades de embalaje industrial.

La capacidad del papel kraft para adaptarse a una amplia variedad de aplicaciones, su versatilidad en cuanto a colores y texturas, así como su resistencia excepcional, lo establecen como una elección lógica tanto para empresas como para consumidores.

En Inviker, vamos más allá al proporcionar soluciones a medida para cada negocio. Ofrecemos papel kraft en rollo o lo cortamos a medida, adecuándolo perfectamente a los productos que necesitas embalar. Ya sea en rollos más grandes para productos de mayor tamaño o en rollos más pequeños para una manipulación manual más cómoda, nos adaptamos a tus requerimientos.

Nuestros productos cumplen con los más rigurosos estándares de sostenibilidad y calidad. Si deseas obtener más información acerca de cómo el papel kraft puede transformar tus operaciones o proyectos en una elección más sostenible, no dudes en contactarnos hoy mismo. Explora cómo el papel kraft puede convertirse en la solución perfecta para tus necesidades de embalaje.