Cómo aplicar correctamente los materiales VCI en entornos industriales: guía práctica
02/07/2025

Cuando se trata de prevenir la corrosión en piezas metálicas, elegir un buen material no es suficiente. En muchos casos, los fallos en la protección anticorrosiva no se deben al producto en sí, sino a una aplicación incorrecta del embalaje VCI.

Esta guía recoge las buenas prácticas más relevantes para operarios y responsables de logística que manipulan embalajes con inhibidor volátil de corrosión (VCI), y complementa los principios clave que analizamos en nuestro manual de uso para embalaje VCI.

Preparación de las piezas: el primer paso esencial

Antes de aplicar cualquier embalaje con tratamiento VCI, es fundamental asegurarse de que las piezas estén en condiciones óptimas. Una preparación incorrecta puede anular por completo la eficacia del embalaje anticorrosivo.

preparacion de piezas inviker

Estos son los aspectos clave que deben controlarse en esta fase inicial:

Cualquier resto de aceite, polvo, humedad o viruta en la superficie metálica puede interferir con la acción protectora del VCI.

La acidez de la piel y la suciedad en manos o guantes es una fuente habitual de corrosión. El uso de guantes limpios y en buen estado debe ser obligatorio en esta fase.

Embala siempre a temperatura ambiente. Si las piezas acaban de salir del proceso de fabricación, déjalas enfriar antes de aplicar el embalaje. Esto evita la condensación interna, una de las causas más comunes de corrosión.

Aplicación correcta del material con VCI

Cada tipo de soporte con el tratamiento VCI tiene sus particularidades, pero comparten una norma básica: la cara tratada con VCI debe ir orientada hacia el metal.

En embalajes de mayor volumen:

aplicacion vci una doble cara inviker

Crear un entorno cerrado y controlado

Para que el VCI cumpla su función de protección, las piezas deben permanecer en un entorno cerrado y confinado, donde sus moléculas puedan saturar la atmósfera interior y formar una barrera efectiva sobre las piezas de metal.

Según el tipo de embalaje, se puede usar cierre zip, cinta adhesiva, bridas o incluso atar la bolsa, siempre que quede bien sellada.

cierre embalaje vci inviker 1

Compatibilidad de materiales: qué evitar

Hay materiales que pueden neutralizar el efecto del VCI o incluso acelerar la corrosión. Para evitarlo:

En condiciones de humedad elevada o con cambios bruscos de temperatura, el uso combinado con sacos deshidratantes es especialmente eficaz para evitar la condensación. Puedes ampliar información en nuestra entrada sobre sacos deshidratantes.

E1_01 sacos deshidratantes 1_8
Desecantes con arcilla
E1_02 sacos deshidratantes silice
Deshidratantes de sílice
sacos deshidratantes con vci inviker
Sacos deshidratantes con VCI
E1_04 sacos deshidratantes contenedores 2
Desecantes para contenedores

Buenas prácticas logísticas y de control interno

En una correcta aplicación de la protección anticorrosiva con VCI también influyen aspectos organizativos y logísticos que garantizan la trazabilidad, el buen estado del material y la coherencia en los procesos.

Más seguro para el operario y respetuoso con la normativa internacional. Asegúrate de trabajar con un proveedor especializado.

Una plantilla formada evita errores recurrentes como dejar embalajes abiertos, reutilizar materiales ya agotados o manipular piezas sin guantes.

Incluye el tipo de VCI, la fecha de aplicación y la duración estimada de la protección.

Conserva los productos de embalaje anticorrosivo en su embalaje original, en lugar seco y protegido del calor y la luz ultravioleta (UV). Es clave para preservar su eficacia. En nuestra entrada anterior sobre protección anticorrosiva encontrarás más detalles sobre su almacenamiento y vida útil.

Un embalaje anticorrosivo solo ofrece protección real si se aplica correctamente. Siguiendo estas recomendaciones y buenas prácticas, las empresas industriales pueden:

Consulta nuestra guía completa sobre protección anticorrosiva en el embalaje industrial para descubrir cómo integrar el VCI en tus procesos de forma estratégica.

Si necesitas asesoramiento personalizado, contacta con nuestro equipo técnico y te ayudaremos a seleccionar la solución más adecuada según el tipo de pieza, recorrido logístico o sector.